Informaciones y Reserva de Horas

(56-2) 27693247

Terapias

Hidroterapia

Empleo de los principios físicos del agua con fines terapéuticos, logrando que el paciente (principalmente canino) utilice todo su aparato locomotor, con un bajo impacto en sus articulaciones y/o lesiones.

Masoterapia

Manipulación de los tejidos blandos y/o músculos del paciente produciendo movilización, manejo de cicatrices, drenaje, estimulación, analgesia y relajación.

PROM / AROM

Terapias que provocan movimientos activos y pasivos voluntarios e involuntarios al paciente con el uso de implementos kinesiológicos o la aplicación de una fuerza externa.

Electroterapia

Impulsos eléctricos que generan potenciales de acción neuro-musculares a un ritmo sincrónico que provoca contracción y relajación muscular.

Magnetoterapia

Aplicación de un campo magnético sobre el tejido afectado, aumentando el intercambio iónico para mejorar el metabolismo del paciente.

Termoterapia / Crioterapia:

Agentes que mediante la conducción o transducción producen aumento o disminución de calor en los tejidos superficiales y/o profundos del paciente.

HIDROTERAPIA

KATY

La hidroterapia consiste en el empleo de los principios físicos del agua con fines terapéuticos, logrando que el paciente utilice todo su aparato locomotor por el efecto de la natación, con un bajo impacto sobre sus articulaciones y lesiones.

Se realiza en una piscina temperada especialmente acondicionada para uso veterinario canino. Su diseño contempla una rampa para facilitar el ingreso y salida del paciente, así como los movimientos técnicos del Veterinario especialista y una tirolesa que permite el deslizamiento y evita la inmersión del perro.

Para salvaguardar la seguridad, el paciente es equipado con un salvavidas y arnés regulable, considerando que nuestros pacientes van desde perros mini a perros gigantes.

Es utilizada por nuestro Veterinario especialista en los Programas de Kinesiología de rehabilitación,  peso y nutrición, tercera edad activa y acondicionamiento.

En general el uso de la Hidroterapia se realiza a pacientes que generan apoyo y movimientos de sus miembros anteriores y/o posteriores pero con ángulos articulares y/o reflejos nerviosos disminuidos.

No se realiza hidroterapia en perros con alteraciones cutáneas, por ejemplo heridas, incisiones por cirugía o alergias dermatológicas.

MASOTERAPIA

1 IMG_3548

La masoterapia se utiliza complementariamente en los tratamientos kinesiológicos de rehabilitación, peso y nutrición, tercera edad activa y acondicionamiento.

Es realizada por nuestro Veterinario especialista, ya que se requiere de un amplio conocimiento de la anatomía canina, esquelética, muscular y nerviosa.

 Consiste en la manipulación de los tejidos blandos y/o músculos del paciente, para producir:

  • Movilización, mediante el amasamiento muscular localizado para generar relajación y aumento de la irrigación sanguínea.
  • Manejo de cicatrices, a través de masajes digitales al rededor de la zona para acelerar el proceso de reparación.
  • Drenaje, por medio de masaje linfático para ayudar a disminuir la retención de liquido en la zonas intervenidas.
  • Estimulación, con masajes en musculos que se encuentran hipotrofiados o con hipotono para ayudarlos a recobrar su funcionalidad.
  • Analgesia y descontracturante, con masajes para ayudar en la relajación y aumentar la irrigación.

PROM / AROM

1 IMG_3876

1 IMG_4025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Terapias que realiza nuestro Veterinario especialista en los programas de rehabilitación, peso y nutrición, tercera edad activa y acondicionamiento.

PROM: Movimientos pasivos realizados por nuestro Veterinario especialista, mediante la aplicación de una fuerza externa que desliza las articulaciones del paciente según su patología y estado, con un adecuado manejo del dolor y minimizando los efectos colaterales.

Se realiza en perros y gatos que tienen disminuido el ángulo articular o que requieren reeducar la musculatura y/o el sistema nervioso. También es aplicada frecuentemente para la elongación de los pacientes.

AROM: Aplicación de técnicas que provocan movimientos activos voluntarios e involuntarios al paciente con el uso de implementos kinesiológicos. Para desarrollar esta terapia contamos con un gimnasio techado de más de 120 m2 y áreas verdes.

En general el trote o la caminata controlada estimulan la movilización muscular y articular de los perros que pueden generar pasos. CEKIVET utiliza la caminadora en los distintos programas de kinesiología según los objetivos específicos de cada paciente, aplicando distintos parámetros de uso para permitir:

  • Identificar y tratar afecciones musculo esqueléticas.
  • Trabajar la adducción o abducción de las articulaciones.
  • Detectar déficit neurológico.
  • Reeducar el paso y mejorar la movilidad.
  • Fortalecer las articulaciones.
  • Estimular el desarrollo muscular.
  • Mejorar la capacidad aeróbica.
  • Aumentar la resistencia.
  • Disminuir el peso.
  • Reducir la ansiedad.

 

1 IMG_4036Las escaleras, vallas y conos ayudan a mejorar la coordinación entre la orden del sistema nervioso central con el sistema nervioso periférico y el aparato musculo esquelético en general.

Estos implementos  ayudan en la correcta educación musculo esquelética y neurológica, con la aplicación de distintos grados de dificultades e interacción entre ellos, según la patología y el objetivo que el Veterinario especialista establezca para el paciente.

Los discos y tablas son utilizados principalmente en pacientes que ingresan a rehabilitación con problemas neurológicos y en pacientes senior que por falta de uso de sus miembros tienen dificultad para efectuar  correctamente los movimientos que deberían ser instintivos y/o que tienen la coordinación fina alterada.

Estos aparatos promueven el movimiento equilibrado provocando la reeducación, coordinación y desarrollo de la musculatura fina. Su aplicación es contralada para no provocar otras enfermedades colaterales, como tendinitis, híper laxitud de ligamentos o tendones, entre otras.

El disco erizo es una variante del disco pero que además es utilizada en pacientes que requieren aumentar la sensibilidad del miembro afectado.

Las bolas maní son utilizadas preferentemente en pacientes que tienen más de un miembro afectado y deben generar movimiento muscular y articular, para disminuir el peso corporal y evitar el sobreesfuerzo en los miembros anteriores y/o posteriores durante el tratamiento.

La generación de movimientos activos en tratamientos a felinos se determina y realiza según cada caso, patología y estado, los más comunes son subir o pasar obstáculos, vallas, caminata y otros juegos interactivos de su gusto, con la finalidad de provocar movimientos musculares voluntarios e involuntarios.

Electroterapia

1 IMG_3869La electroterapia consiste en impulsos eléctricos que generan potenciales de acción neuromusculares a un ritmo sincrónico que provoca contracción y relajación muscular, por efecto de la despolarización y polarización de las fibras musculares.

En kinesiología de animales menores se utiliza principalmente la electroterapia de baja frecuencia, dentro de las que se encuentran el TENS y la Electro estimulación, ya que frecuencias mayores podrían ocasionar lesiones por contracturas no deseadas.

Nuestro Veterinario especialista aplica esta terapia en los programas de rehabilitación, peso y nutrición, tercera edad activa y acondicionamiento.

TENS: Genera un efecto neurofisiológico y físico analgésico por la liberación de sustancias que inhiben la transmisión del mensaje del dolor por medio de los neurotransmisores y la disminución de las contracturas musculares en la zona alterada, permitiendo:

  • Disminución del dolor.
  • Relación musculo tendinea.
  • Alivio del dolor.
  • Aumento de la elongación.
  • Reducción de la fatiga muscular.

 

Electro-estimulación: Se usan distintos tipos de corrientes de electro estimulación según los objetivos de cada paciente. Estas corrientes se diferencian principalmente por la frecuencia utilizada y el patrón sincrónico establecido por nuestro Veterinario especialista.

Las corrientes rusas son un tipo especial de electro estimulación exitomotriz, capaz de generar una contracción muscular parecida a la contracción fisiológica de un perro o gato en condiciones normales. Se utiliza para lograr un mayor reclutamiento de unidades motoras, aumento de la producción de endorfina y estimulación circulatoria.

La finalidad general de la electro-estimulación es estimular el musculo afectado para:

  • Reeducar la coordinación neuro-muscular.
  • Aumentar la fuerza y el tono muscular.
  • Contrarrestar la hipotrofia muscular.
  • Aumentar la irrigación a la zona afectada.

Magnetoterapia

1 IMG_4107

Aplicación de un campo magnético sobre el tejido afectado cuya profundidad de penetración es total, aumentando el intercambio iónico entre la pared interna y externa de la membrana celular.

Los principales efectos terapéuticos de la magnetoterapia son:

  • Aumenta el flujo sanguíneo.
  • Genera un efecto antinflamatorio y analgésico.
  • Aumenta el aporte de oxigenación a todo el cuerpo.
  • Estimula la producción el colágeno que ayuda a la regeneración de los tejidos.
  • Mejora el metabolismo del paciente.

Esta terapia es aplicada por nuestro Veterinario especialista en los programas de peso y nutrición, tercera edad activa, acondicionamiento y rehabilitación, en este último caso especialmente en pacientes neurológicos y traumatológicos, siendo contraindicado en perros o gatos con hemorragias, neoplasias, infecciones, placas o implantes a evaluación del profesional, cardiópatas descompensados y hembras en periodos de celo o preñadas.

TERMOTERAPIA / CRIOTERAPIA

1 IMG_40641 IMG_36071 IMG_3536

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estas terapias son aplicadas por nuestro Veterinario especialista en los programas de rehabilitación, peso y nutrición, tercera edad activa y acondicionamiento.

Ultrasonido: Uso de equipo médico que transforma las oscilaciones eléctricas en vibraciones mecánicas, transmitiendo ondas de ultrasonido que penetran entre 3 a 5 centímetros. Se utiliza para provocar calor profundo mediante la transducción energética, con la finalidad de:

  • Generar analgesia.
  • Irrigación de la zona afectada.
  • Disminuir espasmos musculares.
  • Aumentar la relajación muscular y descontracturar.
  • Disminuir los edemas.

Termoterapia Superficial: Uso de agentes físicos que mediante la conducción producen un aumento de calor en los tejidos superficiales, como almohadillas eléctricas, hotpack, compresas, bolsas de semilla, bolsas de arena o de agua.

Crioterapia: Uso de frio como terapia médica que mediante la conducción producen una disminución de calor en los tejidos superficiales, provocando una serie de beneficios y efectos fisiológicos como:

  • Disminución de la temperatura.
  • Disminución del flujo sanguíneo.
  • Disminución de la inflamación.
  • Disminución de edemas.
  • Disminución de espasmos musculares.

El uso indiscriminado de la Termoterapia y Crioterapia puede ocasionar daños colaterales si los pacientes no tienen las condiciones necesaria para recibirla o se realizan sin los conocimientos adecuados, especialmente las de carácter superficial popularmente usadas en el hogar, sin la técnica apropiada, temperatura y tiempo de suministro correcto.

Contraindicados en perros y gatos con: Trastornos vasculares, Artereosclerosis, Hipersensibilidad, Urticaria al frio o al calor, Hemofillia, Neoplacias, Infecciones y Lesiones cutáneas.

El Ultrasonido además no se utiliza en pacientes con: Inflamaciones agudas, Hembras preñadas, Implantes metálicos y con afecciones en cavidades cerradas como los ojos.